1. Inicio
  2. Noticias
NOTICIAS
Ingresos Brutos
Junto a Senadores se buscan adecuar cambios al Régimen Simplificado.
El director ejecutivo de la Administradora Tributaria (ATER), Jesús Korell, participó de un encuentro en la Comisión de Presupuesto y Hacienda del Senado con el propósito de avanzar en la adecuación normativa para pequeños contribuyentes integrando los cambios impositivos nacionales al ámbito provincial a partir de las disposiciones introducidas por la Ley Nacional 27.743.

Una de las principales modificaciones es la incorporación de las categorías I, J y K al Régimen Simplificado provincial, siguiendo la ampliación prevista en el monotributo nacional. “Estas categorías permiten incluir actividades que antes no estaban contempladas, facilitando una mayor inclusión de los pequeños contribuyentes y ampliando la base impositiva”, destacó Korell.

 

Hasta ahora, la Ley Impositiva N.º 9622 solo consideraba actividades hasta la categoría H en las locaciones y prestaciones de servicios. Con la ampliación propuesta, se busca mantener la armonización entre los regímenes tributarios nacional y provincial, adaptando las actividades alcanzadas por el impuesto provincial en idéntica categoría a la del monotributo​.

 

Actualización dinámica de montos según la inflación

 

La nueva normativa propone que los montos máximos de facturación para cada categoría del Régimen Simplificado se actualicen semestralmente a partir de enero de 2025, utilizando el Índice de Precios al Consumidor (IPC) como referencia. “El ajuste semestral nos permite mantener el régimen en sintonía con las fluctuaciones económicas, brindando previsibilidad tanto para el fisco como para los contribuyentes”, expresó Korell durante su intervención en la comisión​.

 

Actualmente, el Poder Ejecutivo tiene la facultad de actualizar los montos anualmente, pero la modificación planteada en los artículos 45 y 46 de la Ley Impositiva provincial permitirá que las actualizaciones se realicen dos veces al año, en enero y julio, siguiendo las mismas pautas que la normativa nacional​.

 

Tratamiento legislativo

 

El encuentro de la Comisión de Presupuesto y Hacienda estuvo encabezado por el presidente de la comisión, el senador Rubén Dal Molín, con la presencia de los senadores Víctor Sanzberro, Gladys Domínguez, Casiano Otaegui, Gustavo Vergara y Ramiro Favre. 

 

Las modificaciones analizadas no solo buscan garantizar una mayor eficiencia en la gestión tributaria, sino también ofrecer herramientas fiscales que contribuyan al crecimiento y sostenibilidad del sector productivo de Entre Ríos. Se espera que las propuestas sean aprobadas en el próximo despacho de la comisión, posibilitando la adecuación de un esquema impositivo más ágil y moderno para la provincia.

 

"Con esta reforma, seguimos avanzando en los objetivos definidos por el gobernador Rogelio Frigerio, consolidando un modelo tributario más accesible y alineado con las necesidades de los contribuyentes, fortaleciendo la transparencia y eficiencia en la gestión pública”, concluyó Korell​.

(Prensa ATER)